
-- Ahora, vamos con las fotos.
En Las Posiciones cerca de la Base del Veleta (cara noroeste). La cima del Veleta está a 3.396 metros de altura sobre el nivel del mar.
Aquí con mi mujer seguimos ambientándonos y aclimatándonos a la nieve y el hielo
Haciendo un pequeño descanso en el refugio de la Carihuela (3.229 metros de altura sobre el nivel del mar). Al fondo ya se ven la Alcazaba (izquierda), de 3.364 metros y el Mulhacén (derecha), de 3.479 metros.
Vista de la pista por la que circularemos hacia el refugio de La Caldera, ahí en uno de los pasos por abreviar y acortar, pegué un buen batacazo y culada en la nieve hielo, mi mujer se reía pero al final cayó también. En la foto, se ve la laguna de Aguas Verdes, con bastante agua.
Al fondo se divisan el Mulhacén (derecha) y La Alcazaba (centro).
Aquí en la pista preparandonos para atacer fuerte, por cierto me asombré de ver tantos/as deportistas por estos lugares (unos en bicicleta, otros con mochilas tremendas, otros corriendo en marcha atlética etc, todo un lujo).
Un paisaje desde un lateral de la pista. Al fondo, las abruptas cara norte de la Alcazaba y del Mulhacén.
Otro paisaje, con barrancos impresionantes
Éstos los denominados Raspones de Río Seco.
Otra foto en la que se aprecia la pista.
Al fondo arriba en la cresta se adivinan tres puntos, dos de ellos son Joaquín y mi hijo que atrocharon hacia el refugio de la Caldera
Mi mujer siguiendo por la pista hacia el refugio de Villa Vientos
Vista a escasos metros del refugio de Villa Vientos. En el centro los Raspones de Río Seco. Al fondo, el Veleta.
Mi querido Mulhacén.
Ascendiendo, y aunque voy muy lento (tardé casi una hora y cuarenta minutos), hay otros que aún van más abajo.
Foto que me sacó mi sobrina a escasos metros de la cima.
Otra vista de la laguna de La Caldera, del refugio del mismo nombre y del Collado del Ciervo (también llamado de la Mosca).
Por fin ya estoy arriba, que alivio, todo el esfuerzo bien vale y se da por bueno ante las vistas que me esperan, por cierto coincidimos en un día en que había más de 100 ruteros, excursionistas o como se les quiera llamar.
El grupo en el punto Geodésico del techo de la península, algo imposible para mí hace algún tiempo, gracias a mi sobrina, a Joaquín y aquellos montañeros que me han hecho surgir en mi esa especie de gusanillo por la montaña, aunque soy consciente de mis limitaciones, y doy gracias por haber conseguido llegar hoy donde estoy.
Al fondo la archi famosa y conocida laguna de la Mosca
Otra mas, disfrutando del fresco viento que soplaba arriba
Otra foto de la laguna de la Mosca y el inmenso barranco
Impresionantes barrancos y paisajes que me encantan pese a su aridez
Otra más desde arriba
Otra con mi mujer
Mi sobrina sobre la roca casi desgajada
Vista del borde hacia la Laguna de la Caldera
Otra mas estoy disfrutando como un niño (ya me acordaré luego camino del refugio de la Carihuela)
Vista hacia el lado de las siete Lagunas, el tiempo por esta parte esta algo mal
Mi mujer a la puerta de lo que queda de la construcción (antigua ermita).
La foto típica.
También llegamos a ver florecillas
La bajada dura también.
Vista del Mulhacén desde el Collado del Ciervo.
Para un día que voy quería experimentarlo todo por lo que el regreso lo hice por la senda que bordea la Laguna de La Caldera
Al fondo difuminadas las sendas o veredillas que suben al Mulhacén. ¡Qué diferencia entre su abrupta cara norte y su loma sur!).
Ensayando la subida en la nieve-hielo con el fondo de La Laguna de La Caldera, si resbalo no lo cuento.
Con mi hijo (él tan contento, yo ya voy temiendo las subidas que me quedan aún)
Joaquín y Patricia
Joaquín y Sanson-Ite
El largo camino de vuelta
Esta foto me recuerda mi subida hacia Puerto Pinillo por las rocas
Otra foto mas
Vista desde donde venimos
Otra por la que tengo que ir (cada vez me encuentro peor, creo es psicologico, pues las piernas me responden bien, es el coco y la caja de cambios, el pecho)
Pero no me queda mas remedio que continuar
Voy fundido, al fondo seguro que si el Mulhacen pudiera se estaria hartando de reir con la paliza que me estoy pegando
Ya vemos el refugio de la Carihuela
El paso por el refugio, a partir de aqui voy recuperando
Ya en plena senda de bajada a trocha para acortar las curvas de la carretera
Ya en grupo con mi mujer y viendo al fondo el Albergue Universitario, nuestro punto de destino y llegada
Inesperados visitantes
No extrañan nuestra presencia
Continuan como si tal
Aqui pastando en la hierba
Antiguo observatorio
Mi mujer junto a la Virgen de Las nieves
Ya muy proximos al final de ruta
.Puesta de sol